Arquitectura en Pipeline
- Juan Angel Ortiz Contreras
- 26 feb 2015
- 1 Min. de lectura
Pipeline es un termino perteneciente a la ingenieria de software y consiste en una cadena de elementos de procesamiento ordenados de tal manera que la salida de cada elemento es la entrada del siguiente.
El nombre quiere decir en español "tuberias", y el sistema es básicamente como el agua que circula por los tubos. En este caso el agua vendria a ser la informacion o los procesos.
La arquitectura en pipeline consiste en ir trasnformando un flujo de datos en un proceso comprendido por varias fases secuenciales, siendo la entrada de cada una, la salida de la anterior, con almacenamiento temporal de datos o buffering entre los procesos.
El pipeline es comunverlo en sistemas operativos multi area ya que ejecutan una serie de procesos de manera simultanea, los cuales son ejecutados luego de manera secuencial mediante un administrador de tareas dándoles diferente prioridad y capacidad de procesamiento, alternando entre sistemas "pipeline" y los demas.
APLICACIONES
Pipeline de software consiste en multiples procesos ordenados de tal forma que el flujo de salida de un proceso. Por ejemplo, los pielines de UNIX permiten conectar procesos, permitiendo que la salida estandar de un proceso de alimentacion sea la entrada estandar de otro proceso.
La arquitetura Pipeline nos ayuda en la realizacion de una carga de trabajo, se pueden realizar multiples tareas simultaneamente utilizando diferentes recursos y la velocidad se incrementa si se aumenta el numero de segmentos. El tiempo en llenar y vaciar los segmentos reduce la velocidad. Es una de las arquitecturas mas completas a diferencia de las demas.
REFERENCIAS:
http://es.slideshare.net/rehoscript/arquitectura-pipeline
http://www.ie.itcr.ac.cr/jdiaz/licenciatura/estructura%20de%20microprocesadores/PRESENTACIONES/pipeline-intro.pdf
Comments